Contenido Original

Boric o Kast: transformación o retroceso

Este es un momento decisivo. Se juega el destino del país. Mientras la Constituyente avanza, se realizarán las elecciones para elegir el próximo Presidente o Presidenta. La candidatura de Gabriel Boric es la resultante inevitable de cada uno de los…

El futuro es negacionista, extractivo y represivo

Un informe comunicacional e intercultural sobre las «estrategias» económicas, políticas y militares que impulsa el Estado Nacional argentino sobre el territorio, el mar y el cuerpo de las personas.   Dentro de la realidad sociopolítica de la Argentina actual se…

¿Hacia un sistema internacional de “Balanza de Poder”?

Por Sergio Rodríguez Gelfenstein En abril del año 2014 se publicó la edición chilena de mi libro “La balanza de poder. Las razones del equilibrio del sistema internacional” por la Editorial Ceibo. En agosto del mismo año salió a la…

Tres días de mayo

La madrugada del 17 de mayo (se cumplen seis meses ahora), Ceuta comenzó a escribir un nuevo capítulo en su historia. Como la vieja ciudad española en el  norte de África fue testigo de la desesperación de miles de ciudadanos,…

¡Hasta que la dignidad se haga cultura!

Más de 130 representantes de las culturas, las artes y los patrimonios, organizaciones sociales y gremiales se dieron cita esta mañana en el Anfiteatro del Museo de Bellas Artes, encuentro al que también asistieron los voceros del candidato presidencial del…

“Somos una alternativa diferente, valiente y con nuevas ideas y propuestas”, Susana López

Una buena forma de describir a Susana Lopez es leer su muro de facebook donde muchos ex alumnos de esta joven profesora ovallina la saludan y la recuerdan. “La profe me enseñó los valores de la honestidad y la noviolencia”.…

Para no pelear, que no se hable de fútbol, política ni religión

Tantas veces he escuchado la frase “para no pelear, no se hable de fútbol, política ni de religión”, que ya forma parte del diario vivir e inevitable e inconscientemente uno evita abordar estos temas, para no provocar una acalorada discusión.…

“Los infiltrados”: Ayotzinapa, extractivismo y resistencia social

México. Iguala, estado de Guerrero, 26 de setiembre de 2014. 137 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa viajan en dos autobuses hacia la ciudad de Iguala, a 246 kilómetros. Según posteriores versiones de la Fiscalía…

Los imposibles acuerdos de la COP26

No es la intención ni los objetivos de este artículo dar a conocer los acuerdos tomados en la COP 26, no es necesario, ya que se sabe desde ya que estos no serán en ningún caso suficientes para controlar los…

La regresión autoritaria y negacionista del ultraderechista José Antonio Kast

“Hay una situación que marca una diferencia con lo que ocurre en Cuba, Venezuela y Nicaragua. Creo que lo de Nicaragua refleja plenamente lo que en Chile no ocurrió (con Pinochet): se hicieron elecciones democráticas y no se encerró a…

1 151 152 153 154 155 303
This site is registered on wpml.org as a development site.