Contenido Original

Glasgow termina sin eliminar el carbón sino aprobando su «progresiva reducción»

Luego de intensas negociaciones la COP26 realizada durante los últimos 12 días en la ciudad de Glasgow, Escosia, concluyó este sábado después de haber aprobado a última hora un cambio introducido por India que significó el reemplazo de la palabra…

Estado de excepción ¿Qué rumbo seguimos?

Por Diego Ancalao G. ¿Cuál es el precio que debemos pagar para el reconocimiento y respeto de nuestros derechos humanos o por la devolución de nuestros territorios?, el precio es la muerte, así se constata hoy, con el asesinato por…

Fotoreportaje: marcha del orgullo en Santiago

Por la Alameda Bernardo O’Higgins, principal avenida de la capital chilena, se desplazó hoy la marcha del orgullo LGBTIQ y por los derechos de los géneros, conformada principalmente por gente muy joven. El fotoreportaje es de Riccardo Marinai:  

Cuatro Elementos 11/11/2021 COP 26 e Impactos de la industria celulosa y forestal

Esta semana nos fuimos de viaje hasta Glasgow para conectarnos con Melissa Moreano para conocer el alcance de la conferencia sobre cambio climático. Pero también conocemos el corto documental Impactos de la Industria celulosa y forestal, que realizara el Colectivo…

Nuevo intento de golpe de estado contra el MAS en Bolivia

El lunes 8 de noviembre fue el aniversario del primer año del gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca, y en simultáneo el comité cívico pro santa cruz liderado por Rómulo Calvo de la ultraderecha y aliado del gobernador del…

«Pistas para la no-violencia»: 9-El rechazo visceral a la violencia

Les transmitimos el estudio «Pistas para la no-violencia» realizado por Philippe Moal, en forma de 12 capítulos. El índice general es el siguiente: 1- ¿Hacia dónde vamos? 2- La difícil transición de la violencia a la no-violencia. 3- Prejuicios que…

Vernor Muñoz: “La educación necesita, en primer lugar, financiación estatal y no caridad o filantropía”

Presente en la Reunión Mundial sobre la Educación, organizada por la UNESCO, que reunió a líderes de educación de 40 Estados, el director de políticas e incidencia de la Campaña Mundial por la Educación (CME), que es también miembro de…

El derecho humano a un ambiente sano, sin contaminación

En un contexto de crisis climática, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas declaró que un ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano. Asambleas socioambientales y pueblos indígenas de Argentina denuncian al extractivismo como epicentro de la…

Argentina: último aviso de embarque

Con las elecciones de medio término encima, es hora de reflexionar fuertemente acerca del destino que nos cabe a los argentinos, votantes extranjeros residentes y a la ciudadanía en general. Una elección de medio término tiene dos ventajas insoslayables que…

COP 26: «Hay una generación que va a voltear el tablero en el tema del cambio climático»

Desde Glasgow-Escocia, donde se realiza la COP 26, el programa Cuatro Elementos, de Pressenza, entrevistó a Melissa Moreano, profesora e investigadora de la Universidad Andina Simón Bolívar-Ecuador, integrante del colectivo Geografía Crítica-Ecuador y de la Plataforma Latinoamericana y Caribe por…

1 153 154 155 156 157 303
This site is registered on wpml.org as a development site.