América Central

Porque arrieros somos…

En Guatemala, por ejemplo, un pequeño potrero donde pululan racistas, clasistas, xenófobos, homofóbicos y corruptos, ser negro es peor que ser indígena, el negro está en el último lugar no sólo de las clases sociales, también de los derechos humanos.…

Con Bertha Oliva: “La articulación de fuerzas sociales es imprescindible”

El 17 de septiembre, los presos políticos Edwin Espinal y Raúl Álvarez fueron absueltos de todos los delitos que se les imputaban y fue ordenada su puesta en libertad. Tres meses antes, el otro preso político Rommel Herrera Portillo fue…

Libertad amurallada

Por Memo Acuña* En su texto Estados amurallados y soberanías en declive (2015) la filósofa Wendy Brown plantea la paradoja que, cinco años después, continúa sin resolverse, más aún en medio del contexto de excepcionalidad que atraviesa el planeta hará…

Nuevo ataque contra comunidad LGBTI

La comunidad LGBTI en Honduras está nuevamente de luto tras el asesinato de Tatiana Martínez García, mujer trans de 32 años y activista en la promoción y protección de derechos humanos, incluyendo el acompañamiento y asesoría a personas LGBTI para…

América Latina, entre lacayos e integracionistas

por Aram Aharonian La reactivación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en México el 17 de septiembre quedará marcada por el renovado planteo de algunos gobiernos de reemplazar a la Organización de Estados Americanos (OEA) por un…

Una mirada colectiva a los impactos de la digitalización en la educación

Más de 156 millones de estudiantes de Latinoamérica y el Caribe se han visto afectados y afectadas por la suspensión de las clases en el contexto de la pandemia, según cifras de la Oficina Regional de la Organización de las…

Los gulags de la dictadura de Ortega

Por Mónica Baltodano* En los últimos meses la dictadura Ortega-Murillo superó todos los límites de la represión para garantizar que el próximo 7 de noviembre sea un circo electoral, con ellos como únicos candidatos. La prensa internacional ha informado cómo…

De criptomonedas y fagocitación de la democracia

Bukele manda a retiro a cientos de jueces y se asegura una nueva candidatura presidencial. Masiva protesta ciudadana. El bicentenario de la independencia centroamericana (15/9) fue ocasión para que varios sectores de la sociedad salvadoreña volvieran a llenar las calles…

El pueblo hondureño tiene una capacidad impresionante de resistencia y de esperanza

Por Radio Progreso En el marco del bicentenario, el escritor hondureño Julio Escoto sostiene que el pueblo hondureño tiene una capacidad impresionante de resistencia, y la resistencia misma implica esperanza. “Uno puede entrar a una etapa de ilusión con dos…

¿Nos conmueven estas cifras?

Por Óscar Madrigal Según el último Informe del Estado de la Educación: En materno y guardaría en 2019 los alumnos en pobreza eran el 36.2% y en 2020 aumentaron a 41%. En preescolar en 2019 eran 36.6% y en 2020…

1 17 18 19 20 21 38
This site is registered on wpml.org as a development site.